lunes, abril 21, 2025
No menu items!

Tratamientos Corporales

¿En que consisten los tratamientos de medicina estética corporal?

Los tratamientos corporales, llevados a cabo a través de procedimientos médico estéticos o quirúrgicos, son una de las formas con las que contamos para cuidar, perfeccionar y rejuvenecer zonas del cuerpo. En definitiva, estos técnicas hacen posible conseguir lucir la figura deseada.

¿Que se suele corregir con los tratamientos Corporales?

La cirugía plástica y la medicina estética permiten, por una parte, perfeccionar y rejuvenecer áreas del cuerpo que suelen afectar a la autoestima de las personas y, por otra, corregir defectos que bien son congénitos, debidos a enfermedades, o causados por accidentes.

E independientemente de los ideales de belleza femeninos y masculinos, estos procedimientos pueden ayudar a nuestros pacientes a sentirse mejor a un nivel estético, sean cuales sean sus preferencias.

En AGB estamos a la vanguardia de las mejores técnicas quirúrgicas de la actualidad, pero además, en nuestra área de medicina estética contamos con los tratamientos más seguros y efectivos para mejorar aquellas partes del cuerpo en mujeres y hombres sin necesidad de pasar por cirugía.

¿Cuáles son los tratamientos Corporales más demandados?

1. Rejuvenecimiento de manos.

Además de la cara, el cuello y el escote, las manos son una las partes más visibles del cuerpo, expuestas también a más agentes agresivos. Por lo que es importante cuidarlas, manteniéndolas hidratadas, realizando exfoliaciones para eliminar las células muertas, etc.

No obstante, el envejecimiento junto con los agentes externos causan alteraciones inevitables como son las manchas, los lentigos solares, la queratosis actínicas, las arrugas finas y la sequedad cutánea que, afortunadamente, pueden tratarse con distintos procedimientos médico estéticos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que aunque las manos envejecen a una velocidad similar que la cara, el proceso difiere en varios aspectos y, por ello, el rejuvenecimiento de manos requiere una combinación de tratamientos para mejorar la textura, el color y la tersura de su piel.

El uso de los nuevos láseres eliminan las manchas solares y mejoran el tono de la piel. Los peelings mejoran la textura y estimulan la producción de colágeno. Los rellenos con grasa o materiales compatibles aportan el volumen perdido y ofrecen un aspecto más sano.

2. Solución anti celulitis.

Diferentes estudios han estimado que un 90% de las mujeres a partir de la adolescencia padece celulitis, con independencia de si están más o menos delgadas. Es decir, el problema de la celulitis no siempre está relacionado con el sobrepeso y tampoco debe confundirse con grasa localizada.

Entonces, ¿qué es? La celulitis es una alteración de las diferentes capas de la piel, en la que aparecen irregularidades en forma de esos conocidos hoyuelos, de ahí el nombre de “piel de naranja”, y que se debe a una acumulación de tejido adiposo en forma de nódulos de grasa, agua y toxinas.

Pero gracias a los últimos avances en tecnología médica, disponemos de varios tratamientos para eliminarla o reducir su presencia.  La mesoterapia o la carboxiterapia son algunos de ellos.

3. Solución anti flacidez.

Llevar una vida sedentaria junto con el paso del tiempo, las dietas bajas en proteínas, la propia genética y la falta de ejercicio son algunos de los factores que provocan flacidez corporal, que suele afectar a la cara interna de los brazos, los muslos y glúteos, el abdomen o el pecho, entre otras zonas.

La flacidez corporal se caracteriza por la pérdida de tono y firmeza de la piel y de tejido muscular a causa de la disminución de elastina y colágeno, elementos que se encargan de proporcionar elasticidad y resistencia, respectivamente.

La remodelación corporal con Accent Prime® es nuestro tratamiento número uno para la flacidez en cuanto a medicina estética y las dermolipectomías para aquellos casos que precisan de la cirugía estética.

Por otro lado, es recomendable evitar tomar el sol de forma excesiva ya que el fotoenvejecimiento de la piel también produce deshidratación y destruye estas fibras de colágeno y elastina, produciendo la flacidez, que puede tratarse con procedimientos medico estéticos como la radiofrecuencia o el láser 1490, o bien, cirugía.

4. Aumento de caderas.

La zona de la cadera es uno de los elementos que más definen la femineidad. Si bien lo más frecuente es oír hablar sobre mujeres que se han sometido a una reducción de lo que se conoce como cartucheras, también es posible aumentar la curva de la cadera para darle un aspecto más “femenino”.

Al tratar esta zona, se busca un equilibrio entre los flancos (la parte lateral de la cintura) con la cadera y los muslos. Una solución ideal para mujeres con poca cadera, pacientes con lipodistrofia o para las cirugías de cambio de sexo.

En el tratamiento de aumento de caderas, si existe grasa en otras zonas, es posible realizar un trasplante, obteniendo el tejido adiposo de abdomen o flancos (así también se reduce el perímetro de la cintura) e injertándolo en la zona de la cadera. Por otro lado, si no existe grasa para modelar las caderas, se pueden colocar implantes, una técnica que fue descrita originalmente por el Dr Jesús Benito Ruiz.

5. Aumento de glúteos.

Los glúteos también son una zona que juega un papel importante a nivel estético en el físico de una persona. Por esta razón, el aumento de glúteos suele ser uno de los tratamientos más demandados por quienes desean mejorar su forma y volumen.

Existen diferentes enfoques para mejorar la zona de los glúteos, que dependerán por un lado del objetivo del paciente, y por otro lado, de los resultados a conseguir para mantener los rasgos característicos de hombres y mujeres.

Así mismo existen diferentes opciones de tratamiento: por un lado, la remodelación mediante la eliminación de grasa con una liposucción de alta definición y la reinyección en zonas específicas para mejorar el volumen; y por otro, el aumento de glúteos con implantes.

Además, contamos con la radiofrecuencia una técnica no invasiva que, si bien no sirve para aumentar los glúteos, permite mejorar el contorno y la textura de la piel, especialmente a nivel de la nalga y en la zona subglútea.

6. Aumento de gemelos.

Los implantes de aumento de gemelos son una solución quirúrgica para pacientes que presentan una falta de volumen en esta zona, generando una alteración en a silueta de la pierna. La finalidad de la prótesis es la de que tienen la finalidad de aumentar el tamaño y mejorar la forma de la pantorrilla.

Los pacientes buscan implantes de gemelos para tonificar y definir la parte inferior de la pierna si no se puede lograr con el ejercicio solo, o para corregir un desequilibrio muscular resultante de defectos físicos (tras ciertas enfermedades o lesiones), o bien, debido a ciertas malformaciones congénitas.

El implante levanta el músculo aumentando su masa y al mismo tiempo incrementando la circunferencia de la pantorrilla. La operación consiste en la colocación de uno o dos implantes de silicona entre el músculo gemelo y la piel. Alternativamente se puede usar grasa obtenida por liposucción y tratada con el sistema Coleman para rellenar la zona.

7. Aumento de pectorales.

La cirugía plástica de aumento de pectorales consiste en la colocación de implantes especialmente diseñados para esta zona, con la finalidad de realzarla, mejorar su definición y morfología.

Se trata de una operación relativamente corta (menos de 2 horas) que obtiene muy buenos resultados, con una recuperación rápida y escasas complicaciones. Los implantes pectorales usados tienen una consistencia blanda y suave al tacto, pero proporcionan una firmeza similar a la del músculo ejercitado.

Esta intervención es especialmente habitual en hombres con un escaso desarrollo muscular del pectoral a pesar de realizar ejercicio físico, o bien, quienes han sufrido lesiones del músculo pectoral. Además, ocasionalmente, este procedimiento también puede combinarse con el tratamiento de la ginecomastia o de implantes musculares para bíceps.

8. Implantes musculares masculinos.

Lograr el tono y desarrollo muscular deseado, especialmente cuando las sesiones de ejercicio físico no han sido efectivas, o bien, no se han obtenido los resultados deseados es posible con los implantes musculares. Una intervención quirúrgica que consigue tratar y mejorar el aspecto de bíceps, tríceps, deltoides, cuádriceps e isquiotibiales también cuando se han podido sufrir traumatismos.

Hay que tener en cuenta que, a diferencia del aumento de pectoral, glúteo o gemelos, donde tenemos implantes específicos, no existen prótesis para otros músculos de las extremidades. Pero nuestra dilatada experiencia con la colocación de implantes corporales en glúteos, pectorales y gemelos nos ha permitido tratar estas zonas del cuerpo con el mismo enfoque. Para ello evaluamos previamente el tipo de implante y el volumen que mejor se adapta a las preferencias del paciente, consiguiendo un efecto natural.

9. Cirugía para la ginecomastia.

Este procedimiento quirúrgico consiste en el tratamiento para la ginecomastia, una alteración que provoca el aumento de volumen en las glándulas mamarias del hombre, provocando una evidente alteración estética y posibles repercusiones psicosociales.

Existen dos posibles cirugías para la ginecomastia. Por un lado, encontramos la liposucción, con la que es posible eliminar la grasa mamaria (con ello el volumen) cuando el componente mayoritario es tejido adiposo. Y por otro, la mastectomía, que permite la la extracción de la glándula mamaria y la grasa a través de una pequeña incisión de menos de 1 cm en el lateral del tórax, mediante el uso de unas cánulas especiales.

10. Cirugía íntima femenina.

Cada vez son más las mujeres que confían en la cirugía estética genital femenina ya sea por motivos estéticos o por problemas relacionados con el embarazo, para disfrutar de una vida sexual sin complejos o complicaciones y recuperar su autoestima.

La llamada cirugía íntima femenina se ocupa de los tratamientos de cirugía plástica y estética de los genitales externos de la mujer, orientados a su remodelación y rejuvenecimiento. Entre estos tratamiento encontramos por ejemplo la labioplastia o reducción de labios menores, la reducción o aumento de labios mayores, o bien, tratamientos de rejuvenecimiento genital femenino. Procedimientos que pueden combinarse perfectamente con la depilación láser íntima en las zonas de las ingles y labios, o bien, el rejuvenecimiento con acido hialuronico o PRP.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments