¿En qué consiste la operación de aumento de mamas?
La cirugía de aumento de pecho es un tratamiento en el que implantamos una prótesis para conseguir un pecho con más volumen, de acuerdo a la talla que desea la paciente. Esta operación requiere de especialistas en cirugía de mamas que puedan realizar la correcta evaluación de cada uno de los casos para aconsejar sobre el mejor tipo de técnica. Bajo el término popular y difundido de aumento de mamas los cirujanos plásticos resolvemos muchos problemas que están recogidos en la Clasificación Internacional de Enfermedades.
La operación de aumento de senos es un tipo de cirugía que dura entre 1 y 2 horas aproximadamente, y en la que se usa anestesia general para conseguir una mejor relajación muscular que permita colocar las prótesis de acuerdo a la técnica elegida.
Preoperatorio
Durante el preoperatorio para someterse a un aumento de mamas, es necesario determinar cuáles son los resultados que se desean conseguir. Una preocupación habitual es la elección adecuada del tamaño de la prótesis.
¿Cómo se colocan las prótesis?
Los implantes mamarios pueden colocarse a través de la axila, el surco submamario o la areola y debajo o encima del músculo pectoral mayor. Todas las opciones son posibles, por esta razón, en la consulta se explican las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Debe tenerse en cuenta que con todos los tipos de colocación pueden obtenerse excelentes resultados y que el cirujano plástico es quien recomienda técnica adecuada.
¿Cómo es el postoperatorio de la cirugía de mamas?
El resultado en el aumento de pecho es inmediato, aunque recomendamos esperar unos meses hasta ver el resultado final. Durante 3-4 días recomendamos cierto reposo, después de este tiempo usualmente se puede hacer vida normal, eso sí, hay que evitar esfuerzos o pesos entre 15 a 30 días, dependiendo del plano donde esté situado el implante mamario.
Protocolos:
- Se pueden duchar , mojando incluso las heridas, a las 24 horas.
- Los brazos se pueden mover sin problemas pero hay que evitar hacer fuerza con el músculo pectoral
- El dolor dura unos 3 o 4 días pero es controlable con analgesia convencional. Si el implante está por debajo del músculo puede doler un poco más.
- La paciente puede conducir y reincorporarse al trabajo a los 3-4 días.
- Para coger un peso hay que hacer lo mismo que cuando se tiene dolor de espalda: una sentadilla. Así se usa la fuerza de las piernas, no de los brazos.
- Hacer estiramientos del músculo pectoral mayor.
- Se ha de dormir boca arriba durante un mes.
- Hay que evitar correr y saltar (para que la mama no “bote”) y se ha de llevar un sujetador deportivo día y noche durante 1 mes.
- Las mamas no se deben masajear
- No se puede tomar el sol en el primer mes.
- Tras el primer mes desde la operación de aumento de mamas se puede reiniciar el ejercicio físico. Aquí tratamos el tema de ejercicios
Cabe esperar cierta inflamación en el primer mes que luego se va reduciendo. Se sabe que el volumen entre 4 y 12 meses apenas cambia aunque se produce una reducción de la proyección de la mama en un 30%.
También es normal tener alteraciones de la sensibilidad especialmente en la parte inferior de los pechos. Esta sensibilidad se va a ir recuperando y puede tardar hasta 1 año para su recuperación total. Es muy raro que se produzca una pérdida de sensibilidad en areola, pero no imposible.